¿Cómo inscribirse al Bono Techo Propio?

¿Te imaginas vivir en una casa propia sin endeudarte por décadas? Para muchas familias peruanas, tener un hogar propio parecía un sueño imposible… hasta que conocieron Techo Propio, un programa del Estado que otorga un bono que no se devuelve para que puedas comprar, construir o mejorar una vivienda.
Si alguna vez te preguntaste cómo inscribirse en Techo Propio, cuánto pagan o qué requisitos debes cumplir, aquí encontrarás todas las respuestas en un solo lugar.
Lo mejor es que no necesitas ser experto en trámites: esta guía te lo explica todo paso a paso, de forma sencilla, con cifras actualizadas y con el enlace directo para que hagas tu inscripción virtual hoy mismo.
¿Qué es Techo Propio?
Techo Propio es un programa del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), gestionado por el Fondo MiVivienda, que tiene como meta ayudar a las familias de menores ingresos a acceder a una vivienda digna.
El beneficio principal es el Bono Familiar Habitacional (BFH), un apoyo económico que no tienes que devolver y que se otorga por una sola vez. Este bono sirve para tres objetivos distintos:
- Comprar una vivienda nueva o usada que cumpla con las condiciones del programa.
- Construir una vivienda en un terreno propio o en aires independizados.
- Mejorar o remodelar una vivienda ya existente que esté en mal estado o sea insuficiente para tu familia.
En pocas palabras, Techo Propio no te presta dinero: te lo entrega como ayuda directa para que ese sueño de la casa propia sea más realista.
Requisitos para Techo Propio
Para postular, es fundamental que cumplas con estos requisitos básicos:
- Edad mínima: Tener 18 años o más.
- Documento válido: Contar con DNI peruano vigente.
- Sin propiedad previa: Ni tú ni tu pareja pueden tener una vivienda o terreno a su nombre.
- Sin bono previo: No haber recibido antes un bono habitacional del Estado.
- Ingresos familiares: Estar dentro del rango establecido según la modalidad (varía para compra, construcción o mejora).
Estos requisitos aseguran que el beneficio llegue a las familias que realmente lo necesitan y que no tienen otras ayudas similares.
¿De cuánto es el bono Techo Propio?
El monto que recibes depende de la modalidad en la que participes. A continuación, las cifras aproximadas para este año:
- Comprar vivienda nueva o usada: Entre S/ 44,805 y S/ 49,955. Este monto más alto es para viviendas de interés social priorizadas en edificios o conjuntos residenciales.
- Construir en terreno propio: Entre S/ 29,700 y S/ 30,900. Ideal si ya cuentas con terreno y solo falta la edificación.
- Mejorar o remodelar vivienda: Entre S/ 11,385 y S/ 12,305. Pensado para reparaciones grandes, ampliaciones o refuerzos estructurales.
Estos montos son referenciales y se actualizan cada año. La información oficial siempre se publica en la página del Ministerio de Vivienda.
¿Cómo inscribirse a Techo Propio?
Puedes hacerlo de dos formas: presencial o virtual.
Inscripción presencial:
- Dirígete a un Centro de Atención al Ciudadano (CAC) del Ministerio de Vivienda o a tu municipalidad.
- Lleva tu DNI y el de tu pareja (si corresponde).
- Indica que deseas inscribirte en el programa y especifica la modalidad que te interesa.
- Completa el formulario físico y entrega la documentación solicitada.
- Guarda el comprobante de tu inscripción.
Inscripción virtual:
- Ingresa a la plataforma oficial del Fondo MiVivienda: Inscripción Aquí
- Haz clic en “Inscripción Virtual” y regístrate con tu número de DNI.
- Completa el formulario con tus datos personales, familiares y económicos.
- Adjunta los documentos escaneados que solicite el sistema.
- Envía la solicitud y guarda tu número de registro para hacer seguimiento.
Consulta con DNI el Bono Techo Propio
El sistema virtual te permite verificar el estado de tu trámite sin salir de casa.
Para ello, ingresa a la misma página de inscripción y selecciona la opción de “Consulta con DNI”. Ahí podrás saber:
- Si tu inscripción fue aceptada.
- Si hay observaciones o documentos pendientes.
- En qué etapa se encuentra tu postulación.
¿Cuándo pagan el bono Techo Propio?
El bono no se entrega apenas te inscribes. Antes, tu solicitud pasa por varias etapas: verificación de datos, evaluación de requisitos y aprobación.
El tiempo de espera depende de:
- La modalidad elegida.
- La disponibilidad presupuestal.
- La rapidez con la que presentes todos los documentos solicitados.
En promedio, el pago se realiza entre 3 y 6 meses después de la aprobación, aunque puede variar.
¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono de Techo Propio?
Para saber si eres beneficiario del Bono Techo Propio, debes entrar a la página oficial del Fondo MiVivienda y usar la herramienta para consultar el estado de tu trámite. Ahí escribes tu número de DNI y el sistema te dirá si tu solicitud fue aceptada, si tienes observaciones o si aún está en revisión. Es como revisar una lista en el colegio: si tu nombre aparece, significa que ya fuiste elegido para recibir el bono.
- Abre tu navegador de internet y entra a esta página oficial: (Consultar Aquí)
- Busca el formulario de consulta.
- Escribe tu número de DNI en el espacio correspondiente.
- Haz clic en el botón “Consultar”.
- Lee el resultado: te dirá si tu trámite está aceptado, en evaluación o si hay observaciones que debes corregir.
¿Qué casas puedo comprar con el bono Techo Propio?
Con el Bono Techo Propio puedes comprar casas que estén dentro del programa del Estado. No son cualquier casa, sino viviendas que cumplen con un precio máximo y con ciertos requisitos para asegurar que sean seguras, tengan agua, luz y desagüe, y estén en un lugar donde puedas vivir bien. Estas casas suelen ser llamadas Viviendas de Interés Social y están construidas especialmente para familias que no tienen un hogar propio.
También puedes usar el bono para comprar casas nuevas o, en algunos casos, usadas, siempre que estén inscritas en el programa y cumplan las reglas. Es como cuando tus papás te dan un cupón para una tienda: solo puedes elegir entre los productos que esa tienda ofrece, y en este caso, la “tienda” son los proyectos aprobados por Techo Propio.
Convocatoria de bono Techo Propio.
Las convocatorias del Bono Techo Propio son como avisos que hace el Estado para decir: “Ya puedes inscribirte para recibir el bono”. El Ministerio de Vivienda y el Fondo MiVivienda publican estas convocatorias cada cierto tiempo, indicando en qué regiones o proyectos habrá cupos, cuántos bonos se darán y para qué modalidad (comprar, construir o mejorar vivienda). Solo durante esas fechas puedes postular, y si cumples los requisitos, entras a la lista de familias que podrían recibir el beneficio.
Es como cuando en el colegio anuncian las inscripciones para un campeonato: te dicen cuándo empieza, dónde será y qué necesitas para participar. Si te apuntas en el tiempo indicado y cumples las reglas, tienes la oportunidad de ser seleccionado para jugar. En Techo Propio es igual, pero en vez de un partido, el premio es la ayuda para tu casa.
Bono Techo Propio 2025 link consulta DNI.
El Bono Techo Propio 2025 es una ayuda económica que el Estado peruano otorga a familias de bajos ingresos para comprar, construir o mejorar una vivienda. Si quieres saber si eres beneficiario, puedes hacerlo en línea usando tu número de DNI y verificando el estado de tu trámite de forma rápida y segura.
Solo debes ingresar al siguiente enlace oficial: Consultar estado de trámite Techo Propio, escribir tu DNI en el campo correspondiente y hacer clic en “Consultar”. En segundos, sabrás si tu solicitud fue aceptada, si está en evaluación o si tienes observaciones que resolver.

Te Recomendamos: