
¿Cómo inscribirte al bono Techo Propio de S/ 32,100?

¡Excelente noticia para las familias peruanas! Ya está abierta la inscripción para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio, que otorga hasta S/ 32,100 para la construcción de tu vivienda en un terreno propio. Esta convocatoria, la segunda del año 2025, beneficiará a 6,698 familias, brindándoles la oportunidad de edificar su primera casa en un sitio seguro y digno.
En varias regiones del país, el monto del bono será incrementado para apoyar aún más a las familias que necesitan acceso a una vivienda de calidad. Con esta iniciativa, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento busca reducir la brecha habitacional y mejorar las condiciones de vida de miles de peruanos, asegurando que más familias tengan la posibilidad de cumplir el sueño de la casa propia.
Requisitos para inscribirte al bono Techo Propio.
- Tener un terreno propio: Debe ser un terreno o aires independizados, inscritos en Registros Públicos y libres de cargas o gravámenes.
- No ser propietario de otra vivienda o terreno: No debes ser propietario de otro inmueble en cualquier parte del país.
- Ingreso familiar: El ingreso mensual del grupo familiar no debe superar los S/ 2,706.
- No haber recibido apoyo habitacional del Estado: No debes haber sido beneficiario previamente de algún subsidio habitacional otorgado por el Estado.
- Tener un ahorro mínimo: Debes contar con un ahorro mínimo de S/ 2,407.50. Este ahorro es necesario para acceder al bono.
¿Cómo inscribirse al Bono Techo Propio?
Para poder inscribirte al Bono Techo Propio, solo tienes que seguir estos pasos sencillos:
Escoge una Entidad Técnica: Primero, debes elegir un lugar donde te puedan ayudar con la inscripción. Este lugar puede ser una oficina del gobierno o una entidad financiera, y se llama Entidad Técnica.
Prepara los documentos: Necesitarás algunos papeles importantes para inscribirte, como:
- Tu DNI y el de los miembros de tu familia.
- El título de propiedad de tu terreno, que debe estar registrado en los Registros Públicos.
- Un comprobante que demuestre que tienes un ahorro de al menos S/ 2,407.50.
- Una declaración jurada en la que digas que no eres dueño de otra casa o terreno en el país.
- Ve a la Entidad Técnica: Lleva todos esos papeles a la Entidad Técnica que elegiste. Ahí te ayudarán a llenar un formulario con tus datos para inscribirte.
- Revisión de tu inscripción: La Entidad Técnica revisará si todo está en orden y si cumples con los requisitos. Si todo está bien, serás parte de las personas que podrán recibir el bono.
- Consulta si fuiste seleccionado: Después de revisar todas las inscripciones, los resultados se publicarán en la página web del Fondo Mivivienda. Ahí podrás ver si fuiste uno de los elegidos para recibir el bono.
¿En qué regiones se puede acceder al Bono Techo Propio?
El Bono Techo Propio está disponible en todas las regiones del Perú. Sin embargo, hay algunas zonas donde el monto del bono ha sido incrementado para ayudar más a las familias que viven en áreas con mayores necesidades habitacionales.
Estas regiones con un aumento en el bono son:
- Apurímac: El bono tiene un incremento del 15%, alcanzando los S/ 36,915.
- Huánuco y Pasco: El bono aumenta un 16%, llegando a S/ 37,236.
- Amazonas: El bono tiene un 17% adicional, lo que significa que los beneficiarios recibirán S/ 37,557.
Este aumento en el bono solo aplica para las familias que viven en esas regiones específicas. En el resto del país, el monto estándar del bono es de S/ 32,100 para la construcción en sitio propio.
Fechas importantes para la convocatoria del Bono Techo Propio.
- Inicio de inscripciones: La convocatoria para el Bono Techo Propio ya ha comenzado, y las inscripciones están abiertas desde el inicio del año 2025. Es importante que te inscribas lo antes posible para no perder la oportunidad.
- Plazo de inscripción: Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre de 2025. Asegúrate de completar todo el proceso dentro de este plazo.
- Publicación de resultados: Después de que las inscripciones sean evaluadas, los resultados de los beneficiarios serán publicados en la página web del Fondo Mivivienda. Esto ocurrirá en noviembre de 2025.
- Fecha límite para reclamar el bono: Si eres seleccionado, deberás completar ciertos trámites antes de la fecha final de la convocatoria, que será el 31 de diciembre de 2025. Es importante realizar los pasos requeridos dentro de este período.
Recuerda que estas fechas pueden variar según la convocatoria, por lo que te recomendamos seguir de cerca las actualizaciones en el sitio web del Fondo Mivivienda y estar atento a cualquier cambio.
¿Cómo saber si fuiste seleccionado para el Bono Techo Propio?
Para saber si fuiste seleccionado para el Bono Techo Propio, debes consultar los resultados publicados en la página web del Fondo Mivivienda (www.mivivienda.com.pe). En este portal, podrás encontrar la lista de las familias seleccionadas que cumplieron con los requisitos para acceder al bono. Solo necesitas ingresar tu DNI o número de inscripción para verificar si eres uno de los beneficiarios.
Si no tienes acceso a la web o tienes dudas, puedes acudir a la Entidad Técnica donde realizaste tu inscripción. Ellos podrán informarte si fuiste seleccionado. Además, si eres elegido, recibirás una notificación oficial a través de la Entidad Técnica o por correo electrónico con los detalles para continuar con el proceso.
Te Recomendamos: