Gobierno ha confirmado el Bono navideño de S/300 soles

¿Sabes si recibirás el aguinaldo por Navidad de S/300? Entérate aquí quiénes son los beneficiarios, los requisitos y la fecha de pago de este esperado bono.
bono navideño

El Gobierno ha confirmado el aguinaldo navideño y aquí te contamos quiénes son los beneficiarios y los requisitos para acceder a este beneficio.

Diciembre es un mes especial para miles de peruanos, no solo por las festividades y momentos familiares, sino también porque llega el esperado aguinaldo navideño. Este bono, destinado a trabajadores del sector público, significa un apoyo económico para cerrar el año con un alivio financiero. Conoce aquí todos los detalles sobre quiénes recibirán este beneficio y qué necesitas para ser considerado.

¿Qué es el aguinaldo por Navidad y quiénes lo recibirán?

Mediante el Decreto Supremo N° 244-2024 EF, el Gobierno oficializó el otorgamiento de un bono de S/300 por Navidad. Este beneficio está dirigido exclusivamente a ciertos grupos de trabajadores del sector público, incluyendo:

  • Funcionarios y servidores públicos nombrados o contratados bajo los regímenes del Decreto Legislativo N° 276, la Ley N° 29944 y la Ley N° 30512.
  • Docentes universitarios conforme a la Ley N° 30220.
  • Personal de salud regulado por el Decreto Legislativo N° 1153.
  • Obreros del sector público, tanto permanentes como eventuales.
  • Miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
  • Pensionistas de derecho propio a cargo del Estado bajo distintos regímenes legales.

Adicionalmente, los contratados bajo el Régimen Especial del Decreto Legislativo N° 1057 también recibirán este aguinaldo.

Requisitos para acceder al aguinaldo por Navidad

Para recibir el aguinaldo navideño de S/300, los trabajadores deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Estar en actividad hasta el 30 de noviembre. Esto incluye a aquellos con licencia con goce de haber o que se encuentren de vacaciones.
  2. Tener al menos tres meses de antigüedad en el puesto. En caso de contar con menos tiempo, el monto será proporcional al tiempo trabajado.
  3. Los beneficiarios recibirán el aguinaldo solo por una entidad del Estado, priorizando aquella de mayor ingreso.

¿Cuándo se realizará el pago del bono navideño?

El Gobierno ha anunciado que el aguinaldo será depositado en la quincena de diciembre, permitiendo a los trabajadores del sector público disponer de este ingreso adicional a tiempo para las festividades de fin de año.

Preguntas frecuentes sobre el aguinaldo navideño

¿Cuánto es el aguinaldo por Navidad en Perú?

El monto oficial es de S/300, de acuerdo con el Decreto Supremo N° 244-2024 EF.

¿Quiénes recibirán el bono navideño?

Funcionarios, servidores, docentes, personal de salud, policías, militares, obreros y pensionistas del sector público, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

¿Qué ocurre si trabajo menos de tres meses?

En este caso, recibirás un monto proporcional al tiempo que llevas trabajando en la entidad estatal.

¿El aguinaldo aplica al sector privado?

No, en el sector privado se otorga la gratificación, que es un beneficio distinto regulado por normas laborales específicas.

Importancia del aguinaldo navideño

El aguinaldo de S/300 no solo es un apoyo económico para miles de familias peruanas, sino que también incentiva la economía en diciembre, un mes caracterizado por mayores gastos debido a las festividades. Este ingreso adicional puede destinarse a cubrir necesidades básicas, realizar compras navideñas o ahorrar para futuros gastos.

Conoce más sobre este y otros bonos

Si quieres estar informado sobre más beneficios económicos, como el Bono Sequía, Bono Helada o el Bono Recupérate Ya, consulta siempre fuentes oficiales como el portal del Gobierno o comunícate con las entidades correspondientes.

Te Recomendamos:

Subir