
Link de consultas del bono para embarazadas

El bono para embarazadas de 820 soles de EsSalud es una ayuda económica pensada para que las mamás trabajadoras aseguradas tengan un respaldo durante el embarazo y después del parto. Este beneficio cubre los días de descanso antes y después de que nazca el bebé y se entrega en dos pagos, permitiendo que la madre pueda cuidarse y atender a su hijo sin preocuparse tanto por los ingresos.
Muchas mamás en todo el país ya han recibido este apoyo y se espera que cada vez más puedan acceder a él. Para saber si puedes recibirlo, EsSalud cuenta con una página oficial donde, con solo ingresar algunos datos, podrás verificar si calificas. En esta guía te explicamos quiénes pueden acceder, qué documentos se necesitan y cómo hacer la consulta en línea de forma rápida y sencilla.
Requisitos para acceder al bono para embarazadas de EsSalud.
- Ser asegurada de EsSalud
Debes estar inscrita en el seguro de EsSalud, ya sea en el Seguro Regular (trabajadoras dependientes) o en el Seguro Agrario (trabajadoras del sector agrícola). Sin seguro activo, no podrás acceder al beneficio. - Tener un trabajo vigente
Es necesario que al momento de iniciar tu descanso por maternidad tengas un empleo formal y continúes trabajando hasta el inicio de la licencia. Esto asegura que mantengas el vínculo laboral mientras recibes el subsidio. - Haber aportado a EsSalud
Se exige un mínimo de 3 meses de aportes seguidos o 4 meses intercalados dentro de los últimos 6 meses antes de empezar tu descanso médico. Estos aportes son las contribuciones que tu empleador hace mensualmente a EsSalud. - Estar trabajando en el mes que quedaste embarazada
Esto significa que cuando se dio la concepción, debías tener un empleo activo y estar afiliada a EsSalud. - Regímenes especiales
Si eres pescadora, trabajadora independiente o procesadora pesquera artesanal, debes haber pagado el aporte correspondiente al mes de la concepción antes de hacer la solicitud del bono. - Para trabajadoras agrarias
En este caso, se cuenta con un plazo más largo para el cálculo de aportes: necesitas 3 meses consecutivos o 4 no consecutivos de aportes dentro de los últimos 12 meses antes de iniciar la licencia.
¿Cuánto es el bono para embarazadas de EsSalud en Perú?
El bono para embarazadas de EsSalud, conocido como subsidio por maternidad, no tiene un monto fijo para todas las mamás. El pago se calcula de acuerdo al sueldo que la trabajadora recibe antes de iniciar su descanso por maternidad. Este beneficio cubre un total de 98 días de licencia, que incluyen 49 días antes del parto y 49 días después, y se otorga con el objetivo de que la madre pueda contar con un ingreso durante ese periodo en el que no trabajará.
El subsidio se entrega en dos partes: el primer pago se realiza a los 49 días de iniciado el descanso y el segundo al concluir los 98 días. El monto que se recibe es proporcional al salario mensual de la trabajadora, por lo que en muchos casos, especialmente para quienes perciben ingresos bajos o medios, el pago por cada desembolso suele rondar los 820 soles. Sin embargo, este valor puede ser mayor o menor dependiendo de la remuneración declarada y los aportes registrados en EsSalud.
¿Cómo solicitar el bono para embarazadas?
Para solicitar el bono para embarazadas de EsSalud, primero debes contar con tu Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) por maternidad, que es emitido por tu centro de salud. Una vez lo tengas, debes presentar la solicitud de subsidio junto con los documentos requeridos en la Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas (OSPE) de EsSalud más cercana a tu domicilio o realizar el trámite de forma virtual a través de la plataforma VIVA EsSalud.
En la solicitud deberás adjuntar tu DNI vigente, el formulario correspondiente debidamente llenado y firmado, así como el CITT que cubra todo el periodo de descanso por maternidad. Si cumples con los requisitos y los aportes están al día, EsSalud procesará tu trámite y efectuará el pago en dos partes: el primero a los 49 días y el segundo al completar los 98 días de licencia.
Link de consultas del bono para embarazadas.
Si ya solicitaste el bono para embarazadas de EsSalud, puedes verificar el estado de tu trámite en línea a través de la plataforma oficial VIVA EsSalud: https://apps.essalud.gob.pe/viva-consultas
Cómo consultar paso a paso
- Selecciona la opción "Consulta de trámite – NIT".
- Escribe tu Número de Identificación de Trámite (NIT).
- Ingresa tu número de DNI.
- Coloca el código de verificación que aparece en pantalla.
- Haz clic en Consultar.
- Revisa el estado: aprobado, en evaluación o pendiente de completar requisitos.
Diferencias entre el bono para embarazadas y el bono por lactancia.
El bono para embarazadas, llamado oficialmente subsidio por maternidad, es un pago que recibe la madre trabajadora asegurada durante los 98 días de descanso médico por embarazo y parto. Se calcula según el sueldo de la trabajadora y se entrega en dos partes: una a los 49 días y otra al finalizar la licencia. Su objetivo es reemplazar el ingreso que la madre deja de percibir mientras no trabaja.
El bono por lactancia es un apoyo económico fijo de 820 soles que se otorga en un solo pago después del nacimiento del bebé. Este beneficio está destinado a ayudar con los gastos de alimentación y cuidado del recién nacido y se entrega siempre que la madre o el padre estén asegurados en EsSalud y el bebé también esté inscrito en el seguro.
Te Recomendamos: