Registro Civil: ¿Cómo se puede saber si una persona está casada?

Consulta si una persona está casada

¿Deseas saber si una persona esta casado o casada? tan solo puedes ingresar a la página web de Reniec, Aquí te enseñamos paso a paso cómo consultar.

Los documentos se conservan en la base de datos de Reniec cuando el nacimiento, matrimonio o defunción se ha registrado en alguna de sus oficinas de estado civil o en algún municipio vinculado a este organismo.

Hasta ahora, el trámite para la obtención de copias auténticas certificadas de las actas debía realizarse de forma presencial, contactando con un registrador o agencia Reniec, un centro de mejor atención al ciudadano o una Plataforma Virtual Multiservicio. Cada copia cuesta S/12 soles y en línea, S/10.30 soles.

Para saber si un archivo está presente en la base de datos de Reniec, solo tiene que acceder a su sitio web, elegir la opción "Servicios en línea" y luego "Consultar los formularios de registro". Una vez comprobado que el fichero está en posesión de Reniec, entre los servicios online, es necesario optar por "Copias certificadas de actas/partidas".

“El certificado de matrimonio negativo es un documento que acredita que no tienes relación matrimonial registrada con Reniec, puedes solicitarlo en cualquier agencia”.

¿CÓMO SABER EL ESTADO CIVIL DE ALGUIÉN POR INTERNET?

Si bien existen sistemas para consultar el estado civil de una persona en línea, como es el caso del RENIEC, también existen otros métodos para obtener Cómo conocer el estado civil de una persona en línea, los detallamos a continuación:

ESTADO CIVIL

Para conocer el estado de una persona por este medio, es necesario acudir a la biblioteca común donde se hizo o se supone que se hizo el certificado de matrimonio.

Bueno, antes de este evento, las personas tienen que pasar por un tribunal donde se da testimonio del sindicato. Este tribunal lleva un registro del certificado de matrimonio que se guarda en los archivos de esta biblioteca común.

Para revisar esta información y solicitar una copia, debe tener el nombre completo de su cónyuge.

Sin embargo, cuando acceda al sitio, pregunte qué datos necesita proporcionar para obtener o conocer el estado civil de una persona.

De esta forma, puede obtener información sobre Cómo conocer el estado civil de una persona en línea. O en este caso, con el registrador.

POR LA IGLESIA

Otra forma de conocer el estado civil de una persona es acudir a la iglesia donde se llevó a cabo el certificado de matrimonio. De hecho, el día del evento, también se firma un documento con nombres y firmas que dan fe o atestiguan el compromiso.

Debes acudir a la Iglesia Católica donde se celebró el matrimonio, y ante la autoridad de ese lugar sagrado, debes detallar la información del acto, incluyendo las fechas y nombres de los cónyuges.

DESDE INTERNET

  • Esta es la forma habitual y rápida de comprobar el estado civil de una persona en línea. Es accediendo al portal web de RENIEC (https://www.gob.pe/reniec).
  • Vaya a Servicios y seleccione la opción Consulta en línea.
  • Ingrese el DNI para consultar y resolver el Captcha para indicar que no es un robot.
  • Podrás obtener información básica como nombre completo, padres, sexo, etc. No podrá ver el estado civil.
  • Sin embargo, si es posible revisar la rectificación del estado civil y el estado de este proceso.

PASOS PARA OBTENER INFORMACIÓN DE ESTADO CIVIL POR INTERNET

Para que pueda obtener información de Como saber el estado civil de una persona por Internet, es sencillo. El procedimiento no abarca muchos pasos, a continuación se los explicamos:

  • Primero, entre al portal web de RENIEC. (https://www.gob.pe/reniec)
  • Luego se dirige a la sección Servicios en línea, y luego escoja donde dice Consulta en línea.
  • Al entrar a esa opción, se abrirá otra pestaña, donde debe colocar su documento de identidad o conocido como DNI.
  • Resuelva el Captcha que aparece en pantalla, esto es para verificar que no es un robot.
  • Presione en aceptar, e inmediatamente le va aparecer información básica, como el nombre completo, número de DNI, sexo. Y en tal caso, puede consultar la rectificación de su estado civil y revisar cómo va el proceso de la tramitación.

¿CÓMO CAMBIAR MI ESTADO CIVIL?

Para que puedas solicitar el cambio de tu estado civil, es muy sencillo, este trámite solo se realiza presencialmente. Sin embargo, puede hacer esto en línea si el cambio que necesita hacer es de (soltero a casado).

Cuando cambie su estado civil, se emitirá un nuevo documento de identificación o llamado DNI, por lo que los datos cambiados se imprimirán en el documento actualizado.

REQUISITOS:

Si es casado: el ciudadano debe presentar su condición mediante un acto de notoriedad. En el caso de que esté casada (mujer), y desee adquirir el apellido de su esposo, es necesario presentar copia de la Ley de Matrimonio Civil, previamente autenticada.

No es necesario presentar este certificado, si OREC o conocido como registrador tiene o comparte información con RENIEC

Si está divorciado: debe presentar copia del certificado de matrimonio autenticado por el estado civil con la mención al margen de la disolución del vínculo matrimonial.

Si es viudo: expedido por estado civil, se deben presentar dos documentos. Copia del certificado de defunción de la pareja o cónyuge y declaración jurada de matrimonio.

Y si se realiza de casado a soltero: este cambio lo realiza la Mesa de Fiesta, y debes pagar un costo de S/81.80, ya que este es un caso especial. Antes de cancelar el importe del trámite se deben realizar dos trámites previos:

  • Administrativo: En la subgestión de investigación y depuración del RENIEC, debes rectificar administrativamente tu estado civil y dar respuesta a este trámite donde la institución podrá corregir tu condición de Soltero.

Procedimiento del mandato judicial: es la resolución judicial autorizada o ejecutiva que corresponda, letra oficial y parcial.

Si el cambio se realiza en línea (de soltero a casado): el certificado de matrimonio debe registrarse primero en la OREC o llamar a las Oficinas de Estado Civil.

Antes de realizar este trámite, es necesario realizar el pago correspondiente al trámite. El costo es de S/24.00 y se puede pagar al Banco de la Nación y al Banco de Crédito, que tiene una comisión de S/3.40.

Para las personas mayores de 65 años, este proceso es completamente gratuito.

Después de completar el proceso, aparecerá una certificación que contiene los resultados del procedimiento. En este documento debe aparecer la fecha para poder buscar su documento de identidad, ya actualizado con su nuevo estado civil.

Queda por ver cómo conocer el estado civil de una persona en línea, que se realiza a través del RENIEC y puedes seguir el avance de tu solicitud.

Subir