
Requisitos Actuales para postular a la PNP

Ingresar a la Policía Nacional del Perú no solo es una decisión de vocación y servicio, también implica superar un estricto proceso de admisión que pocos logran completar. La edad, la formación académica, la condición física y hasta milímetros de estatura pueden definir tu futuro. ¿Sabes cuáles son las reglas actuales para aspirar a ser Suboficial u Oficial?
Requisitos para postular a la EO – Escuela de Oficiales de la PNP
La Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú (EO PNP) es la institución encargada de formar a quienes asumirán cargos de mando y liderazgo dentro de la fuerza policial. El ingreso es altamente competitivo y está regulado por requisitos estrictos que aseguran la calidad y compromiso de sus futuros oficiales.
Requisitos vigentes para postular:
- Nacionalidad peruana de nacimiento. No se aceptan postulantes con doble nacionalidad.
- Edad: Tener entre 18 y 21 años cumplidos al 31 de diciembre del año de postulación.
- Educación: Contar con educación secundaria completa con buen rendimiento académico.
- Estatura mínima: Hombres: 1.70 y para Mujeres: 1.64 m
- Condiciones físicas y de salud: Estar en óptimas condiciones, sin enfermedades crónicas ni limitaciones físicas.
- Antecedentes: No registrar antecedentes policiales, penales ni judiciales.
- Evaluaciones obligatorias: Aprobar exámenes de conocimientos, pruebas físicas, evaluaciones psicológicas, médicas y entrevistas personales.
Duración y formación.
La formación en la Escuela de Oficiales PNP tiene una duración de cinco años. Durante este periodo, los cadetes reciben instrucción en materias policiales, jurídicas, operativas y de liderazgo, además de entrenamiento físico y táctico.
Grado obtenido.
Al finalizar la carrera, el egresado recibe el grado de Alférez de la Policía Nacional del Perú, con el título profesional de Licenciado en Administración y Ciencias Policiales otorgado por la Universidad Nacional de la PNP.
Oportunidades.
Ser Oficial PNP permite acceder a puestos de mando en diferentes unidades, áreas de investigación, inteligencia y operaciones especiales, con proyección a ascensos y especializaciones dentro y fuera del país.
Requisitos para postular a la EETS – Escuela de Educación Técnico Superior de la PNP
La Escuela de Educación Técnico Superior de la Policía Nacional del Perú (EETS PNP) es la institución donde se forman los Suboficiales que integrarán las diversas unidades policiales del país. Su preparación combina formación académica, entrenamiento táctico y disciplina, con el objetivo de formar efectivos capacitados para servir a la ciudadanía.
Requisitos vigentes para postular:
- Nacionalidad peruana de nacimiento. Se requiere ser peruano de nacimiento y no tener doble nacionalidad.
- Edad: Tener entre 18 y 24 años cumplidos al 31 de diciembre del año de postulación.
- Educación: Contar con educación secundaria completa acreditada.
- Estatura mínima:Hombres: 1.68 y Mujeres: 1.60 m
- Condiciones físicas y de salud: Estar en buen estado de salud física y mental, sin limitaciones que impidan el cumplimiento de funciones policiales.
- Antecedentes: No tener antecedentes policiales, penales ni judiciales.
- Evaluaciones obligatorias: Aprobar los exámenes de conocimientos, pruebas de aptitud física, evaluaciones psicológicas, médicas y la entrevista personal.
Duración y formación
La formación en la EETS PNP dura tres años, periodo en el que los cadetes reciben instrucción en técnicas policiales, procedimientos de seguridad ciudadana, normas legales, ética y disciplina.
Grado obtenido
Al culminar la formación, el egresado recibe el grado de Suboficial de Tercera de la Policía Nacional del Perú y el título de Profesional Técnico en Ciencias Policiales.
Campo laboral
Los Suboficiales pueden desempeñarse en patrullaje, investigación, control de tránsito, operaciones especiales y diversas áreas de la institución, con posibilidades de ascender por méritos y especializaciones.
Cómo postular a la PNP.
El proceso para postular a la Policía Nacional del Perú (PNP) se realiza de manera centralizada a través de convocatorias oficiales que publica la Dirección de Educación y Doctrina de la PNP en su página web y redes sociales institucionales. La inscripción y el cumplimiento de cada etapa son clave para avanzar en el proceso.
Paso 1: Revisión de requisitos y convocatoria
Antes de iniciar, el postulante debe leer detenidamente la convocatoria vigente para confirmar que cumple con los requisitos establecidos, ya sea para la Escuela de Oficiales (EO) o la Escuela de Educación Técnico Superior (EETS).
Paso 2: Inscripción en línea y pago de derechos
El registro se realiza en la plataforma oficial de admisión de la PNP, donde el aspirante completa sus datos personales, adjunta documentos y realiza el pago por derecho de inscripción en los bancos autorizados.
Paso 3: Evaluaciones de admisión
El proceso incluye varias etapas eliminatorias y calificatorias:
- Examen de conocimientos sobre materias básicas y específicas.
- Pruebas de aptitud física para medir resistencia, fuerza y agilidad.
- Evaluaciones psicológicas y médicas para determinar aptitud integral.
- Entrevista personal para evaluar la motivación, vocación y conducta.
Paso 4: Resultados y matrícula
Los postulantes que superan todas las pruebas son admitidos y reciben instrucciones para realizar la matrícula en la escuela correspondiente, donde iniciarán su formación académica y policial.
Ingresar a la PNP es un reto que exige preparación física, mental y académica, pero también representa la oportunidad de servir al país y desarrollar una carrera con proyección y estabilidad.
¿Puedo postular a la PNP con 17 años?
Sí, es posible postular a la Policía Nacional del Perú con 17 años, siempre que cumplas los 18 antes o al 31 de diciembre del año de la convocatoria. En estos casos, la normativa exige que uno de tus padres, tutor o apoderado legal firme una autorización notarial.
Este documento certifica que tus padres o tutor están de acuerdo con tu ingreso a la Escuela de Oficiales o Suboficiales y con que asumas la formación policial, que implica disciplina, régimen interno y obligaciones desde el primer día. La autorización debe seguir el formato indicado en la convocatoria oficial y presentarse junto a los demás requisitos en el proceso de admisión.
¿Cuánto se gasta para ingresar a la PNP?
Postular a la Policía Nacional del Perú (PNP) implica cubrir algunos costos administrativos que varían según la escuela a la que desees ingresar. Para la Escuela de Oficiales (EO), el derecho de inscripción tiene un valor aproximado de S/ 497, el cual cubre el registro en la convocatoria y los materiales básicos para el proceso de admisión. A esto se suman gastos adicionales que pueden surgir durante las evaluaciones físicas, médicas y psicológicas, así como para la compra de vestuario y uniformes específicos una vez admitido.
En el caso de la Escuela de Educación Técnico Superior (EETS), destinada a los Suboficiales, el derecho de inscripción es más accesible, con un costo aproximado de S/ 23, pero también existen pagos adicionales por los exámenes médicos y pruebas de aptitud física, que suelen rondar los S/ 230.
En términos generales, el gasto total para postular a la PNP puede estar entre S/ 500 y S/ 750, dependiendo de la escuela y de los trámites adicionales que cada postulante deba realizar. Este monto no incluye gastos personales como transporte, alimentación o preparación física, los cuales también forman parte del presupuesto que los aspirantes deben considerar antes de iniciar su proceso de admisión.
¿Si mido menos de la estatura solicitada puedo postular a la PNP?
No, la estatura mínima es uno de los requisitos obligatorios para postular a la Policía Nacional del Perú (PNP) y no se permite la excepción. Para la Escuela de Oficiales (EO), la estatura mínima es de 1.70 m para hombres y 1.64 m para mujeres, mientras que en la Escuela de Suboficiales (EETS) es de 1.68 m para hombres y 1.60 m para mujeres. Esta medida se establece porque la estatura está directamente relacionada con el rendimiento físico y la capacidad operativa que exige la formación policial.
Te Recomendamos: