Bono Yanapay 2023: ¿Puedes cobrar el bono si ya paso la fecha de tu pago?

Bono Yanapay 2022

Si no pudiste cobrar el bono en la fecha que te tocaba tu pago en esta nota conoce que debes hacer.

El Gobierno Peruano inicio el pago del Bono Yanapay Perú según 4 grupos de beneficiarios desde el pasado 13 de setiembre con el objetivo de ayudar con los gastos económicos producidos por la pandemia de Covid-19. Actualmente hay ciudadanos que no han podido realizar el cobro de su bono en la fecha indicada, por este motivo te diremos que pasos debes seguir para poder obtener tu Bono Yanapay de S/350 o S/700 según lo que te corresponda.

¿Qué pasa si no cobraste el Bono Yanapay en tu fecha indicada?

Si eres uno de los ciudadanos peruanos beneficiarios de este apoyo económico y no llegaste a realizar el cobro, no te preocupes puedes realizar el cobro durante el 2022.

Para poder realizar este cobro necesitas acercarte al Banco de la Nación o cobrar según las 4 modalidades de pago que dio a conocer el MIDIS para poder hacer efectivo el cobro del Bono ya sean los S/350 o s/700.

Conoce aquí si eres beneficiario del Bono Yanapay.

Para poder realizar la consulta ingresa a la plataforma oficial del Bono Yanapay y sigue los siguientes pasos:

  • Ingresa a la plataforma oficial: consultas.yanapay.gob.pe
  • Escribe tu numero de DNI
  • Escribe la fecha de emisión de tu DNI
  • Acepta la política de privacidad
  • Haz clic en "Consultar si eres beneficiario"

Grupos de Beneficiarios.

  • Grupo 1: Integrado por los ciudadanos beneficiarios de los programas sociales del MIDIS: Pensión 65, Programa Juntos y Contigo.
  • Grupo 2: Ciudadanos beneficiarios con cuentas bancarias, billeteras digitales, cuenta DNI y banca celular.
  • Grupo 3: Integrado por los ciudadanos que viven en comunidades rurales sin acceso a sistemas financieros.
  • Grupo 4: Integrado por los ciudadanos beneficiarios que no tienen cuentas bancarias y ninguna linea de celular a su nombre, estas recibirán el bono por medio de las ventanillas del Banco de la Nación.

¿Cómo generar una carta a poder si no puedes cobrar el Bono Yanapay en el Banco de la Nación?

Si es el caso de algún beneficiario del Bono Yanapay y tenga algún inconveniente para poder realizar su cobro, ya sea problemas de salud, edad avanzada, el Banco de la Nación comunico a los usuarios brindarles facilidades para obtener su Bono Yanapay. La entidad bancaria señalo que si no pueden realizar el cobro ellos mismos pueden hacerlo a través de una tercera persona, esta persona debe contar con una carta poder con la firma legalizada del beneficiario, poder escrito o poder por escritura publica.

Esta carta poder o Poder escrito debe contar con las siguientes referencias: “cobrar los montos de la cuenta”, “cobrar los subsidios/bonos abonados en la cuenta”, “retirar los fondos de la cuenta”, “cobrar los beneficios del Programa 65” o “retirar los montos que el Programa P65 le otorgue o abone”.

¿Cómo cobrar el Bono Yanapay en un cajero del Banco de la Nación?

Si eres un beneficiario de este apoyo económico y te toca cobrar el subsidio en un cajero automático del Banco de la Nación bajo la modalidad de Pago "Cuenta DNI", sigue las siguientes recomendaciones para evitar inconvenientes, si se presentan problemas con técnicos del cajero pide orientación al personal autorizado del Banco de la Nación y no desconocidos para evitar robos.

  • Acude al cajero del Banco de la Nación mas cercano a tu hogar
  • Selecciona la opción "OPERACIONES SIN TARJETA"
  • Coloca "Retiro Cuenta DNI"
  • Ingresa el numero de tu DNI
  • Copia el código de retiro que se te envió en un mensaje después de activar la "Cuenta DNI"
Cronograma de Pagos del Bono Yanapay 2022

El pago del bono Yanapay se esta dando de forma progresiva y actualmente se encuentra el Grupo 4 de beneficiarios que son los ciudadanos que no tienen cuentas bancarias y ninguna linea de celular a su nombre, estos beneficiarios iniciaron a cobrar el bono desde el pasado 2 de diciembre, conoce a continuación el cronograma de pagos según el ultimo digito de tu DNI, cabe resaltar que este bono continuara pagándose en el 2022.

  • Si tu DNI termina en "0", sus fechas de pago son 2, 3 y 6 de diciembre del 2021.
  • Si tu DNI termina en "1", sus fechas de pago son 7, 9 y 10 de diciembre del 2021.
  • Si tu DNI termina en "2", sus fechas de pago son 13, 14 y 15 de diciembre del 2021.
  • Si tu DNI termina en "3", sus fechas de pago son 16, 17 y 20 de diciembre del 2021.
  • Si tu DNI termina en "4", sus fechas de pago son 21, 22 y 23 de diciembre del 2021.
  • Si tu DNI termina en "5", sus fechas de pago son 27, 28 y 29 de diciembre del 2021.
  • Si tu DNI termina en "6", sus fechas de pago son 30 de diciembre del 2021 y 3 y 4 de enero del 2022.
  • Si tu DNI termina en "7", sus fechas de pago son 5, 6 y 7 de enero del 2022.
  • Si tu DNI termina en "8", sus fechas de pago son 10, 11 y 12 de enero del 2022.
  • Si tu DNI termina en "9", sus fechas de pago son 13, 14 y 17 de enero del 2022.

Te Recomendamos:

Subir