Bono Yanapay Perú de S/350 Y S/700

Bono Yanapay Perú de 350 y 700 soles

El Bono Yanapay es un apoyo económico de S/350 individuales en situaciones de vulnerabilidad o pobreza, este bono es para mas de 13,5 millones de ciudadanos peruanos con el objetivo de mejorar su calidad de vida y reactivar la economía del pais debido a la crisis de la COVID-19.

También las familias o hogares conformados por una sola persona mayor de edad que tenga a su cargo uno o mas menores de edad, recibirán un apoyo adicional de S/350 llegando así a recibir S/700, esto si el hogar no pertenece a ninguno de los programas sociales del MIDIS o Pronabec.

Requisitos

Para ser uno de los beneficiarios de este subsidio el ciudadano peruano debe cumplir con ciertos requisitos:

  • Estar en condiciones de pobreza, pobreza extrema según el Sistema de focalización de Hogares (SISFOH).
  • Pertenecer a los programas sociales del MIDIS: Pensión 65, Programas Juntos y Contigo.
  • No estar figurar en planilla publica o privada con excepción de pensionistas y practicantes.
  • Tener un ingreso no mayor a los S/3,000 mensuales por familia.

Grupos de beneficiarios y fechas de pago 

Este apoyo economico se entregara de forma gradual , escalonada y segura , por ello el MIDIS dividió el pago de este subsidio en 4 grupos de beneficiarios, a continuación te los mencionaremos:

GRUPO 1: Esta integrado por los ciudadanos beneficiarios en situaciones de pobreza o vulnerabilidad pertenecientes a los programas sociales del MIDIS como:

  • Pensión 65
  • Programa Juntos
  • Programa Contigo

Su pago inicio el pasado 13 de septiembre.

GRUPO 2: Este grupo esta conformado por los ciudadanos peruanos beneficiarios que tienen:

  • Cuentas Bancarias: Su pago inicio el pasado 5 de octubre.
  • Billeteras Digitales: Entre ellas tenemos "Yape, Tunki y Bim" su pago inicio el pasado 7 de octubre.
  • Cuenta DNI del Banco de la Nación: En esta modalidad podían cobrar los ciudadanos de hasta 59 años de edad con celular a su nombre. Su pago inicio el pasado 25 de octubre.
  • Banca Celular del Banco de la Nación: Esta modalidad beneficia a la personas que tengan una linea de celular a su nombre con mas de 30 días de su activación. Su pago inicio el 2 de diciembre.

GRUPO 3: Este grupo de beneficiarios esta integrado por los ciudadanos peruanos que viven en comunidades y zonas rurales sin acceso a entidades financieras, por ello existen 2 modalidades de pago:

  • Carritos Pagadores: Este se dará en los puntos focalizados de las comunidades. Su pago inició el 18 de octubre.
  • Pagos a Domicilio: Este pago se dará para las personas mayores de 80 años o personas con alguna discapacidad severa. Su pago inicio a partir del 9 de noviembre.

GRUPO 4: Este ultimo Grupo de beneficiarios esta integrado por los ciudadanos que no tienen cuentas bancarias y ninguna linea de celular a su nombre. Para ello se estableció un cronograma de pagos según el ultimo digito de su DNI, conoce aquí el cronograma.

  • Si su DNI termina en "0", su pago será en los días 2, 3 y 6 de diciembre del 2021.
  • Si su DNI termina en "1", su pago será en los días 7, 9 y 10 de diciembre del 2021.
  • Si su DNI termina en "2", su pago será en los días 13, 14 y 15 de diciembre del 2021.
  • Si su DNI termina en "3", su pago será en los días 16, 17 y 20 de diciembre del 2021.
  • Si su DNI termina en "4", su pago será en los días 21, 22y 23 de diciembre del 2021.
  • Si su DNI termina en "5", su pago será en los días 27, 28 y 29 de diciembre del 2021.
  • Si su DNI termina en "6", su pago será en los días 30 de diciembre del 2021 y 3 y 4 de enero del 2022.
  • Si su DNI termina en "7", su pago será en los días 5, 6 y 7 de enero del 2022.
  • Si su DNI termina en "8", su pago será en los días 10, 11 y 12 de enero del 2022.
  • Si su DNI termina en "9", su pago será en los días 13, 14 y 17 de enero del 2022.

Link de consultas

Para poder realizar tu consulta y saber si eres uno de los beneficiarios de este apoyo economico de S/350 o S/700 ingresa a la pagina oficial y sigue los siguientes pasos:

  • Ingresa al siguiente enlace: consultas.yanapay.gob.pe
  • Escribe el Numero de tu DNI
  • Copia la fecha de emisión de tu DNI
  • Selecciona "No soy un robot"
  • Acepta la política de privacidad
  • Finalmente, Haz clic en "Consulta si eres beneficiario"

Te Recomendamos:

Subir